ACNE
El acné es una afección de la unidad pilo sebácea resultante el bloqueo de la secreción glandular y el
proceso inflamatorio que se origina al pasar a la dermis el contenido del canal folicular modificado (comedón) originando la inflamación de la zona y la aparición de lesiones. Las lesiones del acné se localizan en la cara y
tronco siguiendo el desarrollo embrionario de las glándulas sebáceas. Eventualmente puede abarcar cuello , hombros , brazos , espalda y glúteos.
Si bien el acné predomina entre la adolescente y adulto joven , esto no quiere decir que se restrinja a estas edades ya que puede aparecer en cualquier momento/etapa de la vida pero nunca antes del desarrollo de la pubertad. Parece estar determinado por herencia genética en muchos de los casos. En los casos en que se desarrolla fuera del periodo de la pubertad, suele hacerlo mujeres
y a causa desequilibrios hormonales. Su aparición también puede deberse a procesos alérgicos o tóxicos , el uso de productos comedogénicos qué alteran la secreciónde las glándulas sebáceas y algunas medicaciones , en personas que tienen una predisposición de base para este tipo de reacciones.
La piel puede brotarse de acné o empeorar su condición por la ingesta de alimentos grasosos como chocolate ,manteca , estados emocionales o nervios alterados ,cansancio ,agotamiento ,estrés y periodo menstrual.
Además influyen negativamente la mala higiene de la piel . la manipulación inexperta de las lesiones y el uso de cosméticos de mala calidad o no adecuados a pieles aneicas. Sin embargo muchas de las repentinas mejoras de las lesiones como su observación no tiene explicación.
El bloqueo de los conductos de las glándulas sebáceas y la acumulación de sus productos en su interior puede dar lugar a que ocurra una infección de su contenido. En un momento inicial aparecen lesiones llamadas comedones y tienen el tamaño de una cabeza alfiler. Se clasifican en comedores abiertos y comedores cerrados. Los comedones abiertos también conocidos como puntos negros o barritos , se caracterizan por ser fáciles de extraer pero que no desaparecen con una simple higiene facial. Los comedones cerrados, también llamados puntos blancos porque su aspecto es como de granos blanco amarillentos, son de más difícil extracción debido a que se encuentran encapsulados a nivel muy superficial pero dentro de la piel. Si no se tratan estas lesiones pueden progresar hacia formas de pápula y pústulas.
Las pápulas tienen el tamaño de una lenteja , de bordes enrojecidos , elevado por encima de la piel y duros. Estas tienen la característica de eliminar pus y aparecer en un terreno cutaneo muy inflamado. Es habitual que aparezcan varios tipos de lesiones simultáneamente , esto se conoce como acné polimorfo. Su afección es más grave cuando las lesiones toman el tamaño de una arveja, una coloración entre roja y violeta , provocan dolor y supuran abundantemente , el tratamiento de estas lesiones es más lento y complicado. De todos modos, la evolución del acné es propia de cada paciente y la duración del proceso así como el pronóstico de los resultados no pueden generalizarse para todos los casos.
Las secuelas del acné son las cicatrices que habitualmente están sus lesiones muchas más veces conforma de depresión en la piel y en la mayoría de los casos provocadas por manipulación de las lesiones por parte del paciente.
Con el drenaje linfático facial se pueden obtener resultados satisfactorios ya que se logra eliminar los procesos infecciosos , la pus , las toxinas , posibles bacterias , facilita la cicatrización y limpia. Facilita la relajación por lo que reduce el estrés que puede
condicionar o agravar el acné.