VIDEO DRENAJE LINFATICO FACIAL Y CUERO CABELLUDO
29 septiembre 2021Edema
29 septiembre 2021Casi una tercera parte del agua corporal se encuentra confinada al espacio extracelular. Cerca de 75% de esta última corresponde al líquido intersticial y el resto se encuentra en el plasma. Las fuerzas que regulan esta distribución de líquidos entre los dos componentes del compartimiento extracelular a menudo se conocen como fuerzas de Starling. La presión hidrostática en los capilares y la presión oncótica de los coloides en el líquido intersticial favorecen el movimiento de líquido del espacio vascular al espacio extravascular. En cambio, la presión oncótica coloide a la que contribuyen las proteínas plasmáticas y la presión hidrostática en el líquido intersticial favorecen el desplazamiento de líquido al compartimiento vascular. En consecuencia, hay un desplazamiento de agua y de solutos difusibles del espacio vascular al extremo arteriolar de los capilares. El líquido regresa del espacio intersticial hacia el sistema vascular en el extremo venoso de los capilares y a través de los linfáticos. Estos desplazamientos de líquidos suelen equilibrarse de forma que existe un estado de equilibrio en los tamaños de los compartimientos intravascular e intersticial, pese al gran intercambio que ocurre entre ellos. Sin embargo, si se incrementa la presión hidrostática capilar o si disminuye la presión oncótica o bien, si suceden ambas cosas, ocurre un movimiento neto de líquido del espacio intravascular al intersticial. El edema se define como el incremento clínicamente aparente en el volumen del líquido intersticial, el cual se desarrolla cuando se alteran las fuerzas de Starling de forma que se incrementa el flujo de líquido del sistema vascular hacia el intersticio. El edema por incremento de la presión capilar puede ocasionar elevación de la presión venosa causada por obstrucción del drenaje venoso o del drenaje linfático. Puede ocurrir incremento generalizado de la presión capilar, como ocurre en casos de insuficiencia cardiaca, o bien puede localizarse a una extremidad cuando hay elevación de la presión venosa por tromboflebitis. Las fuerzas de Starling también pueden desequilibrarse cuando la presión oncótica coloide del plasma se reduce a causa de cualquier factor que pueda inducir hipoalbuminemia, como cuando grandes cantidades de proteínas se pierden en la orina, como ocurre en el síndrome nefrótico o cuando se reduce la síntesis en estados categóricos graves.