Alopecia
29 septiembre 2021Ojeras y Bolsas
29 septiembre 2021ROSACEA
La rosácea es una afección inflamatoria crónica que se presenta con congestión y enrojecimiento de la piel en la parte central de la cara. Pudiendo evolucionar hacia la formación de pápulas y pústulas en caso de no ser tratadas.
El estado de base de la rosácea es el enrojecimiento debido a la telangiectasia, es decir, a la dilatación de los pequeños vasos sanguíneos superficiales de la piel de la cara.
En algunos casos puede desarrollarse en la etapa de la pubertad y permanecer sin alteraciones durante años. Esta etapa suele denominarse CAPARROSA.
Según el color de la piel, este enrojecimiento puede tomar un color castaño, y en los meses frio se acerca al color rojo violáceo, pero es mas frecuente que se presente en una coloración rosa pálido.
La piel afectada se caracteriza por ser muy sensible, irritable y con signos de deterioro en cuanto a su suavidad.
El brote, según su gravedad, se manifiesta mediante la aparición de pápulas ( si es leve ) o pústulas (asociadas a las mismas en situaciones más complejas). Los brotes responden a diversos estímulos según el individuo. En algunos casos la ingesta de alcohol o el uso de condimentos picantes es lo que los promueve. En otros casos se destaca la coloración de la rosácea debido a la ingesta de bebidas muy calientes.
En la mayoría de los casos de ve una asociación de los brotes con estados emocionales y de alto estrés. También, se exacerba el cuadro con la exposición solar sin protección y la menopausia.
Tratamientos:
- Higiene facial.
- Exfoliación
- Retorno a la eudermia con tónico
- Drenaje Linfático Facial
- Mascaras descongestivas ( manzanilla, hamamelis, aloe vera, etc).